Que ver

Tamariu

Tamariu Tamariu es un pequeño y pintoresco pueblo de pescadores de la Costa Brava perteneciente al término municipal de Palafrugell. Fue fundado a orillas de la pequeña playa de Tamariu y actualmente conserva todo su encanto. Su paseo está lleno de bares y restaurantes donde se sirven los platos más típicos de la zona. A uno de los lados de su playa se encuentra una fuente de agua dulce conocida como Aigua Dolça.

Cabo de Sant Sebastià

Cabo de Sant Sebastià El Cabo de Sant Sebastía está situado al este de Palafrugell, sobre la Montaña de Sant Sebastía de la Guarda, que separa las poblaciones costeras de Llafranc y Tamariu. En sus alrededores hay numerosos monumentos, ermitas, oratorios, santuarios y un poblado prerromano. También es conocido por contar con uno de los faros más importantes del Mar Mediterráneo y un maravilloso mirador.

El Faro de Sant Sebastià

El Faro de Sant Sebastià está situado en lo alto de la montaña de Sant Sebastià, que separa las poblaciones de Llafranc y Tamariu. Fue construido en el año 1857 y tiene una altura sobre el nivel del mar de 165 metros. Está considerado como el faro más importante del Golfo de León y uno de los de mayor alcance del Mar Mediterráneo. En sus alrededores se encuentran la Ermita de Sant Sebastià del siglo XVIII y un espectacular mirador.

Mirador de Sant Sebastià

El Mirador de Sant Sebastià, a uno de los lados del emblemático faro de Sant Sebastiá, ofrece unas espectaculares vistas de toda la costa y del Mar Mediterráneo.

Oratorio de St. Baldiri

El Oratorio de Sant Baldiri es una pequeña capilla del siglo XIX situada en la explanada de Sant Baldiri, lugar donde se encuentra el poblado pre-romano.

Poblado Pre-romano

El Poblado pre-romano de Sant Sebastià existió entre los siglos VI a.C. al I a.C. en la parte más alta de la montaña de Sant Sebastià, a 170 metros sobre el nivel del mar. Sus óptimas condiciones de vigilancia y de control sobre toda la zona lo convertían en un lugar ideal para la defensa. Hoy en día se pueden ver las excavaciones realizadas en la explanada del Oratorio de Sant Baldiri.

Museo Dalí

El Teatro-Museo Dalí, fue construido sobre los restos del antiguo teatro de Figueres, y contiene un amplio abanico de obras que describen la trayectoria artística de Salvador Dalí (1904-1989)

Museu del Corcho

Conserva, estudia y difunde el patrimonio cultural y natural relacionado con el mundo del corcho. Es la sección del corcho del museo nacional de la ciencia y la técnica de Cataluña.

Jardines del Cap Roig

Es considerado uno de los jardines botánicos más importantes del Mediterraneo. Los orígenes del castillo son del 1.927.

 

Visto aquí